I’ve often wondered why as we age we are often still drawn to the “golden oldies” of our youth–there’s great music being produced every day, why continue to play the old? I’m being convinced that it’s because at the time we were first introduced to those songs we felt the most vibrant and alive with youthful bodies and our entire lives of possibilities before us. We were rash and impulsive (after all, our brains are not fully developed until our late 20s) and our responsibilities are more limited living at home but with new freedoms of first jobs, cars and crushes. 

You might be asking, how does this all relate to Christmas this week? Well, I feel most alive when singing some “golden oldies” of the Christmas season circa 2007.

The two songs I’m singing (and would love you to sing too) are

  1. I Celebrate the Day by Relient K
  2. How Many Kings by Downhere

Follow the star to a place unexpected
Would you believe, after all we’ve projected
A child in a manger?
Lowly and small, the weakest of all
Unlikeliest hero, wrapped in his mother’s shawl
Just a child

Is this who we’ve waited for?

–Downhere

God is a God of surprises, isn’t he? Breaking into this broken world as a tiny helpless infant–this isn’t the Messiah Jews expected. Far too often, we also have expectations for how Jesus will show up in our lives and what exactly the “Good News” is. Downhere talks about Jesus coming to “romance a world that is torn all apart,” to live and to suffer and die, “all for me, all for you.” As Anabaptists we focus on Jesus’ saving work as both for the here and now as well as eternally. Jesus comes to heal all relationships broken by sin. Our relationship with God, others, ourselves, and all of creation. I hope that this Christmas season we all think about the surprising ways Jesus entered our world long ago and continues to enter our world.

“And the first time
That You opened Your eyes did You realize that You would be my Savior
And the first breath that left Your lips
Did You know that it would change this world forever?”

–Relient K

Now, theologically I want to add a few more verses to “I Celebrate the Day” to round out Jesus’ contribution not just to the vertical relationship of saving individual lives, but the lines “And the first breath that left Your lips // Did You know that it would change this world forever?” is one that makes me catch my breath every time! That first breath taking is a holy moment–that moment when a new life becomes truly a part of this world–no longer protected by the womb, all that is evil in the world now has access to precious babe, yet we are sustained by God-given breath. We are surrounded by the Holy Spirit. What did Christ know at that moment?

These are only a few of things I ponder as I transition from Advent into the Christmas season and begin engaging in my songs of the season.

So, how about you, what are the Christmas golden oldies in your life? Maybe they are classic hymns sung for generations, maybe (like me) it was contemporary music from your youth, maybe you heard something new this year that is destined to become a classic soundtrack for your life. How do these songs help you prepare for Christmas and welcome Jesus in your daily life? How do they celebrate Christmas? How do they witness to the Good News of this season and all year round?

Merry Christmas!

-Jennie Wintermote, WDC Resource Library Director

P.S. Though we’re closed the week of Christmas–there are still tons of wonderful Christmas books and DVDs available for all ages. Stop by and pick some up to continue celebrating the season through New Year’s, Epiphany and beyond!


Los Viejos Éxitos (Edición de Navidad)

A menudo me he preguntado por qué, a medida que envejecemos, seguimos sintiéndonos atraídos por los “viejos éxitos” de nuestra juventud: se produce buena música todos los días, ¿por qué seguir tocando la vieja? Estoy convencida de que es porque en el momento en que nos presentaron por primera vez esas canciones nos sentíamos los más vibrantes y vivos con cuerpos juveniles y toda nuestra vida de posibilidades ante nosotros. Éramos imprudentes e impulsivos (después de todo, nuestros cerebros no están completamente desarrollados hasta finales de los 20 años) y nuestras responsabilidades son más limitadas viviendo en casa, pero con nuevas libertades de primeros trabajos, autos y enamoramientos.

Quizás se esté preguntando, ¿Qué relación tiene todo esto con la Navidad de esta semana? Bueno, me siento más viva cuando canto algunos “viejos éxitos” de la temporada navideña de 2007.

Las dos canciones que estoy cantando (y me encantaría que usted también cantara) son:

  1. I Celebrate the Day by Relient K         (Celebro el Día)
  2. How Many Kings by Downhere           (¿Cuántos Reyes?)

Sigue la estrella a un lugar inesperado

Lo creerías, después de todo lo que hemos proyectado

¿Un niño en un pesebre?

Humilde y pequeño, el más débil de todos

El héroe más improbable, envuelto en el chal de su madre

Solo un niño

¿Es este a quien hemos esperado?

Downhere

Dios es un Dios de sorpresas, ¿no es así? Irrumpir en este mundo roto como un pequeño bebé indefenso, este no es el Mesías que los judíos esperaban. Con demasiada frecuencia, también tenemos expectativas sobre cómo Jesús aparecerá en nuestras vidas y qué son exactamente las “Buenas Nuevas”. Downhere habla de Jesús que viene a “romancear a un mundo que está destrozado”, a vivir, sufrir y morir, “todo por mí, todo por usted”. Como anabautistas, nos enfocamos en la obra salvadora de Jesús, tanto para el aquí y ahora, como para siempre. Jesús viene a sanar todas las relaciones rotas por el pecado. Nuestra relación con Dios, con los demás, con nosotros mismos y con toda la creación. Espero que en esta temporada navideña todos pensemos en las sorprendentes formas en que Jesús entró en nuestro mundo hace mucho tiempo y continúa entrando en nuestro mundo.

“Y la primera vez

que abrió Sus ojos, ¿Se dio cuenta de que Sería mi Salvador?

y el primer aliento que salió de Sus labios

¿Sabía que cambiaría este mundo para siempre?”

–Relient K

Ahora, teológicamente quiero añadir algunos versos más a “Celebro el Día” para completar la contribución de Jesús no solo a la relación vertical de salvar vidas individuales, sino también la frase “Y el primer aliento que salió de Sus labios // ¿Sabías que cambiaría este mundo para siempre?” es uno que me hace recuperar el aliento cada vez. Esa primera respiración es un momento santo, ese momento en el que una nueva vida se convierte verdaderamente en parte de este mundo, ya no está protegida por el vientre, todo lo que es malo en el mundo ahora tiene acceso a un precioso bebé, sin embargo, somos sostenidos por el aliento dado por Dios. Estamos rodeados por el Espíritu Santo. ¿Qué sabía Cristo en ese momento?

Estas son solo algunas de las cosas en las que reflexiono mientras hago la transición del Adviento a la temporada navideña y empezar a participar en mis canciones de la temporada.

Entonces, qué hay de usted, ¿cuáles son los viejos éxitos de Navidad en su vida? Tal vez sean himnos clásicos cantados por generaciones, quizás (como yo) es música contemporánea de su juventud, pueda que este año hayas escuchado algo nuevo que está destinado a convertirse en un clásico de la banda sonora de tu vida. ¿Cómo le ayudan estas canciones a prepararse para la Navidad y a dar la bienvenida a Jesús en su vida diaria?

¿Cómo celebran la Navidad? ¿Cómo dan testimonio de las Buenas Nuevas en esta temporada y de todo el año?

¡Feliz Navidad!

-Jennie Wintermote, Directora de la Biblioteca de Recursos de WDC

P.D. Aunque estamos cerrados la semana de Navidad, todavía hay toneladas de maravillosos libros y DVD navideños disponibles para todas las edades. ¡Pase y recoja algunos para continuar celebrando la temporada durante Año Nuevo, Epifanía y más allá!