Sometimes it is hard to pray. Someone we love is dying. The world around us seems so stressful we don’t know how to begin to pray about what concerns us. It’s hard for us to be quiet enough to pray.
Like so many of us, for so long, I thought prayer was limited to sitting quietly with my eyes shut and my hands folded. This traditional way of praying helps keep us from being distracted, but it’s not the only way to pray. I started thinking about creative prayer practices years ago when an adult from church told me he prayed while shooting baskets outside. Doing the same motion over and over again helped to quiet his mind, so he could listen for God. I know someone who prays while washing the dishes.
As I imagine making space for children in worship through Kids Meet Christ, I have been learning about other prayer practices. Rev. Breen Marie Sipes describes praying with Legos. Get three Lego or Duplo blocks. This is particularly for confession and forgiveness prayer. Hold three blocks stacked on top of each other. Take the bottom block and place it on top. Tell God about something you’ve done or left undone that you are sorry about. Then take the bottom block and cover the top block with it. As you do that, imagine God saying to you, “You are fully forgiven.” Keep praying by taking the bottom block to the top. It’s a physical way to be reminded that God’s forgiveness covers our sin.
Several years ago at Annual Assembly Joanna Harader led a workshop on Praying in Color. All this prayer requires is paper and colored pencils or crayons. Sometimes it’s hard to pray with words. Maybe we are praying for someone who is grieving the death of someone they loved. Maybe we are worried about harm to God’s good creation. Write a name for God in the center of the page (e.g. Helper, Creator, Comforter), then write the name of the person or place you are praying for. Then draw a shape that represents what you are asking God for. If I’m praying for my grieving friend, I might draw a heart around his name in his favorite color. If I’m praying for the earth, I might draw a flower or raindrops around the word “earth” and ask God to take good care of the earth, and help us to take good care of it, too.
Prayer is a way for us to make space for God. Some of us need to sit quietly with our eyes closed. Others of us need to keep our hands busy, so our minds can slow down and listen for God. Whatever you need to do, I invite you to make space for God, and help little ones learn to do this, too.
To learn more about these prayer practices, go to:
”Creative Prayer Practice: Lego Prayer Confession & Forgiveness” on YouTube. The book Praying in Color is available in our WDC Resource Library. You can also see an example of it on YouTube by Rev. Sipes.
-Kathy Neufeld Dunn, WDC Associate Conference Minister (KS-based)
Cuando Orar es Difícil
A veces es difícil orar. Un ser querido se está muriendo. El mundo que nos rodea parece tan estresante que no sabemos cómo empezar a orar por lo que nos preocupa. Nos cuesta estar lo suficientemente en silencio para orar.
Como muchos de nosotros, durante mucho tiempo pensé que orar se limitaba a sentarme en silencio con los ojos cerrados y las manos juntas. Esta forma tradicional de orar nos ayuda a evitar distracciones, pero no es la única forma de orar. Empecé a pensar en prácticas creativas de oración hace años cuando un adulto de la iglesia me contó que oraba mientras jugaba a la canasta afuera. Repetir el mismo movimiento una y otra vez le ayudaba a calmar su mente, para que pudiera escuchar a Dios. Conozco a alguien que ora mientras lava los platos.
Al imaginar cómo hacer espacio para los niños en el culto a través de Los niños conocen a Cristo, he estado aprendiendo sobre otras prácticas de oración. La reverenda Breen Marie Sipes describe la oración con Legos. Consigue tres bloques Lego o Duplo. Esto es especialmente para la oración de confesión y perdón. Sostén tres bloques apilados uno encima del otro. Toma el bloque de abajo y colócalo encima. Cuéntale a Dios sobre algo que hayas hecho o dejado de hacer y de lo que te arrepientas. Luego, toma el bloque de abajo y cubre el de arriba con él. Mientras lo haces, imagina que Dios te dice: “Estás completamente perdonado”. Sigue orando llevando el bloque de abajo a la cima. Es una forma física de recordar que el perdón de Dios cubre nuestros pecados.
Hace varios años, en la Asamblea Anual, Joanna Harader dirigió un taller sobre Orar con Color. Esta oración solo requiere papel y lápices de colores o crayones. A veces es difícil orar con palabras. Quizás estemos orando por alguien que está de luto por la muerte de un ser querido. Quizás nos preocupa que la buena creación de Dios sufra algún daño. Escribe el nombre de Dios en el centro de la página (por ejemplo, Ayudador, Creador, Consolador), luego escribe el nombre de la persona o el lugar por el que estás orando. Luego, dibuja una figura que represente lo que le estás pidiendo a Dios. Si estoy orando por mi amigo en duelo, podría dibujar un corazón alrededor de su nombre en su color favorito. Si estoy orando por la tierra, podría dibujar una flor o gotas de lluvia alrededor de la palabra “tierra” y pedirle a Dios que la cuide bien y que nos ayude a cuidarla también.
La oración es una manera de hacer espacio para Dios. Algunos necesitamos sentarnos en silencio con los ojos cerrados. Otros necesitamos mantener las manos ocupadas para que nuestra mente pueda relajarse y escuchar a Dios. Sea lo que sea que necesites hacer, te invito a hacer espacio para Dios y ayudar a los pequeños a aprender a hacerlo también.
Para aprender más sobre estas prácticas de oración, visita: “Práctica de Oración Creativa: Oración con Lego, Confesión y Perdón” (”Creative Prayer Practice: Lego Prayer Confession & Forgiveness”) en YouTube. El libro “Praying in Color” está disponible en nuestra Biblioteca de Recursos de WDC. También puedes ver un ejemplo en YouTube del Rev. Sipes.
-Kathy Neufeld Dunn, Ministra asociado de la Conferencia de WDC (con sede en Kansas)